Condiciones Generales de Contratación y Uso de los Terminales

El presente documento recoge, de manera clara y estructurada, las condiciones que regulan la adquisición y utilización de los productos y servicios ofrecidos por Clienty (POS SOLUTION SPAIN S.L.).

Su objetivo es garantizar la transparencia, la seguridad jurídica y el correcto funcionamiento de los terminales conforme a la normativa vigente.

1. Objeto del Contrato y Marco Normativo Aplicable

1.1. Las presentes Condiciones Generales de Contratación (en lo sucesivo, indistintamente, las “Condiciones”, el “Contrato” o los “Términos y Condiciones Generales de Clienty”) tienen por objeto regular, con carácter omnicomprensivo y exhaustivo, las relaciones jurídicas, contractuales y/o precontractuales que se entablen entre POS SOLUTION SPAIN S.L., sociedad mercantil de nacionalidad española, domiciliada en Polígono Industrial La Piel, nº 23, 11600 Ubrique (Cádiz, España), provista de N.I.F. B67841346, e inscrita en el Registro Mercantil de Cádiz, en adelante designada “Clienty”, y la persona física o jurídica que, ostentando la condición de profesional, empresario, comerciante, hostelero, industrial, artesano, distribuidor o cualquier otra categoría asimilada a efectos mercantiles, contrate, adquiera, arriende, utilice, acceda, descargue, instale o en cualquier forma se beneficie de los productos, bienes y/o servicios que ofrece Clienty (en adelante, “el Cliente”).

1.2. El presente Contrato encuentra su fundamento normativo en el marco legislativo español y de la Unión Europea, incluyendo, sin carácter limitativo ni exhaustivo, las siguientes disposiciones legales y reglamentarias, las cuales se citan a título enunciativo pero no excluyente y que se tendrán por íntegramente incorporadas, mutatis mutandis, a la presente relación contractual:

  • El Código Civil español (Real Decreto de 24 de julio de 1889 y posteriores modificaciones), en particular sus artículos 1254 a 1314 relativos a las obligaciones contractuales.
  • El Código de Comercio (Real Decreto de 22 de agosto de 1885 y reformas posteriores), en todo lo relativo a actos de comercio y contratación mercantil.
  • La Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación.
  • El Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, únicamente en la medida en que resultara de aplicación residual y supletoria, si bien las presentes Condiciones se celebran con clientes que actúan con finalidad profesional y, por tanto, no ostentan la condición de consumidores o usuarios en el sentido jurídico del término.
  • La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE).
  • El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).
  • Cualesquiera otras disposiciones legales, reglamentarias, comunitarias o internacionales que pudieran resultar aplicables a la naturaleza mercantil, tecnológica, informática o tributaria de las relaciones aquí reguladas.

1.3. El Cliente, al aceptar los presentes Términos y Condiciones, declara y reconoce que su adhesión se produce ad solemnitatem y con plena capacidad de obrar en derecho, renunciando expresamente a invocar su condición de consumidor o usuario conforme al artículo 3 del TRLGDCU, al tratarse de una adquisición de bienes y/o servicios con finalidad empresarial, profesional o comercial.

1.4. El objeto de este Contrato incluye, sin carácter limitativo, la compraventa, cesión, arrendamiento, licencia de uso, mantenimiento, instalación, actualización, configuración, soporte técnico, asesoramiento y cualesquiera otras actividades conexas, accesorias o complementarias respecto de los productos y servicios comercializados bajo la denominación Clienty, los cuales podrán comprender terminales de punto de venta (TPV), software asociado (incluido el programa GoTPV), periféricos, accesorios, servicios de formación, consultoría y cualesquiera otros que Clienty incorpore en su oferta presente o futura.

1.5. La aceptación del presente Contrato por parte del Cliente implica, ipso iure, el sometimiento a la totalidad de cláusulas aquí contenidas, con exclusión de cualesquiera otros pactos, condiciones o estipulaciones que no hubiesen sido aceptadas por escrito, de manera expresa y fehaciente, por Clienty.

2. Definiciones Contractuales y Alcance Interpretativo

2.1. A efectos de la cabal interpretación, ejecución, aplicación y cumplimiento de las presentes Condiciones Generales de Contratación, y salvo que del contexto se desprendiera de manera inequívoca una acepción distinta, los términos y expresiones que a continuación se relacionan tendrán el significado que seguidamente se les atribuye, sin perjuicio de que, mutatis mutandis, puedan ser utilizados en singular, plural, con mayúscula inicial o en minúscula, resultando en todos los casos idéntico su alcance jurídico:

  • “Clienty”: denominación comercial bajo la cual opera la mercantil POS SOLUTION SPAIN, S.L., identificada en el encabezamiento de este Contrato.
  • “Cliente”: la persona física o jurídica que contrata, adquiere, arrienda, instala, emplea o utiliza, con fines estrictamente profesionales, empresariales o comerciales, cualesquiera de los bienes o servicios ofrecidos por Clienty.
  • “Contrato” o “Condiciones”: el presente documento, integrado por el clausulado principal, sus anexos, modificaciones, adendas, apéndices y referencias cruzadas, así como cualquier documento mercantil complementario suscrito por las Partes.
  • “Productos”: todos aquellos bienes materiales, incluyendo a título meramente enunciativo y no limitativo, terminales de punto de venta (TPV), pantallas, impresoras, cajones portamonedas, periféricos, accesorios y cualquier otro equipamiento físico comercializado por Clienty.
  • “Servicios”: prestaciones inmateriales, tangibles o intangibles, ofrecidas por Clienty, tales como licencias de software (incluyendo el programa GoTPV), servicios de soporte técnico, instalación, configuración, actualizaciones, formación y consultoría.
  • “Parte” o “Partes”: Clienty y/o el Cliente, conjunta o separadamente, según corresponda al contexto.
  • “Fuerza Mayor”: todo acontecimiento imprevisible, o siendo previsible, inevitable, ajeno a la voluntad de las Partes, incluyendo, a título meramente ejemplificativo, catástrofes naturales, pandemias, guerras, conflictos laborales, huelgas generales, apagones eléctricos, ciberataques, actos normativos gubernamentales o cualquier circunstancia equiparable.
  • “Legislación Aplicable”: el conjunto de disposiciones legales, reglamentarias, comunitarias e internacionales que resulten pertinentes conforme a lo dispuesto en la cláusula 1.2.

2.2. En caso de discrepancia, conflicto, contradicción o ambigüedad interpretativa entre las diferentes versiones lingüísticas de las presentes Condiciones, prevalecerá siempre la versión en idioma español (castellano), renunciando expresamente el Cliente a cualquier derecho a invocar traducciones a efectos interpretativos.

2.3. Los encabezamientos de las cláusulas, numeraciones, índices y títulos que figuran en el presente Contrato tienen valor meramente enunciativo, orientativo y de referencia, sin que puedan ser utilizados para interpretar, limitar o restringir el contenido normativo de las estipulaciones.

2.4. La eventual nulidad, anulabilidad, ineficacia, inaplicabilidad o improcedencia de cualquiera de las disposiciones contenidas en estas Condiciones no afectará a la validez, eficacia ni exigibilidad del resto de cláusulas, las cuales permanecerán vigentes erga omnes.

2.5. Toda referencia hecha en el presente Contrato a artículos, apartados, epígrafes o cláusulas, se entenderá realizada al cuerpo del propio documento, salvo que se indique de forma expresa y fehaciente una norma legal distinta.

2.6. En caso de duda interpretativa, prevalecerá siempre la interpretación más favorable a Clienty, conforme al principio pacta sunt servanda, y a lo previsto en los artículos 1281 y siguientes del Código Civil en materia de interpretación de los contratos.

3. Condiciones Generales de Uso y Acceso

3.1. El Cliente reconoce, acepta y declara, con carácter expreso, inequívoco e irrevocable, que el acceso, utilización, empleo, instalación, activación, descarga, configuración y, en general, el uso de los Productos y Servicios objeto del presente Contrato, se efectuará siempre bajo su única, exclusiva y excluyente responsabilidad, liberando en todo caso a Clienty de cualquier obligación de supervisión, control o garantía más allá de lo expresamente pactado en el presente documento.

3.2. El Cliente se compromete a utilizar los Productos y Servicios de Clienty de conformidad con lo establecido en las presentes Condiciones, en la Legislación Aplicable, en la buena fe contractual, en los usos mercantiles ordinarios y en la diligencia exigible a un profesional medio en el ámbito de la hostelería, restauración, comercio minorista, mayorista o sector de actividad equiparable.

3.3. A título meramente enunciativo y no limitativo, constituye obligación esencial del Cliente:

  • a) Disponer, mantener y garantizar la adecuada infraestructura eléctrica, de red, de telecomunicaciones y de conectividad necesarias para la instalación, puesta en marcha y correcto funcionamiento de los Productos y Servicios.
  • b) Velar por la idoneidad, compatibilidad y seguridad de cualquier dispositivo, hardware o software de terceros que se conecte o integre con los Productos de Clienty.
  • c) Adoptar cuantas medidas de seguridad física y lógica resulten pertinentes (incluyendo, sin limitación, antivirus, firewalls, copias de seguridad periódicas y sistemas de control de acceso).
  • d) Garantizar la veracidad, exactitud, integridad y actualidad de toda la información facilitada a Clienty, tanto en el momento de la contratación como en fases posteriores.
  • e) Abstenerse de realizar, directa o indirectamente, cualquier acto de ingeniería inversa, descompilación, desmontaje, alteración, manipulación o modificación no autorizada del software licenciado.
  • f) Abstenerse de utilizar los Productos y Servicios con fines ilícitos, fraudulentos, delictivos o contrarios a la moral, al orden público o a las buenas costumbres mercantiles.

3.4. El Cliente asume que el acceso a los Servicios podrá encontrarse sujeto a interrupciones, limitaciones, suspensiones o restricciones temporales, derivadas de labores de mantenimiento, actualizaciones, incidencias técnicas, caídas de red, deficiencias en el suministro eléctrico o cualquier otro supuesto equiparable, sin que ello otorgue derecho alguno a indemnización, reducción de precio o resolución contractual.

3.5. El incumplimiento por parte del Cliente de cualquiera de las obligaciones anteriores facultará a Clienty, ipso iure y sin necesidad de preaviso, para suspender, restringir o desactivar de manera inmediata los Productos y Servicios, sin que ello genere derecho a reembolso alguno.

3.6. Clienty podrá, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, modificar, actualizar, ampliar, reducir o suprimir funcionalidades, prestaciones, especificaciones técnicas o condiciones de acceso de los Productos y Servicios, siempre que ello redunde en una mejora global o en la adaptación a exigencias legales, tecnológicas o de mercado.

3.7. El Cliente declara conocer y aceptar que el uso de los Productos y Servicios puede implicar la instalación automática de actualizaciones, parches, paradas técnicas programadas o modificaciones de software que, por razones técnicas o de seguridad, no podrán ser deshabilitadas ni rechazadas por el Cliente.

3.8. El Cliente será el único responsable frente a terceros, autoridades administrativas, órganos jurisdiccionales o cualesquiera entidades públicas o privadas, de las consecuencias derivadas del uso indebido, negligente o inadecuado de los Productos y Servicios, quedando Clienty exonerada de toda responsabilidad por daños directos, indirectos, emergentes, consecuenciales, lucrum cessans, pérdida de datos, pérdida de clientela o cualesquiera otros perjuicios que pudieran derivarse.

3.9. A efectos de control y seguridad, Clienty se reserva el derecho a monitorizar, auditar, registrar y conservar la trazabilidad de las operaciones realizadas mediante los Productos y Servicios, siempre en cumplimiento de la legislación vigente, y el Cliente presta desde ahora su consentimiento expreso e irrevocable para tales fines.

4. Formalización del Contrato, Perfeccionamiento y Entrada en Vigor

4.1. El presente Contrato se entenderá ofrecido por Clienty desde el mismo momento en que el Cliente tenga acceso, directo o indirecto, a la información relativa a los Productos y Servicios, ya sea a través de medios electrónicos (páginas web, plataformas digitales, comunicaciones telemáticas), físicos (catálogos, folletos, presupuestos) o verbales (interacciones con personal comercial autorizado), constituyendo dicha información un invitatio ad offerendum y no una oferta en sentido jurídico estricto.

4.2. La aceptación contractual se producirá única y exclusivamente cuando el Cliente:

  • a) Haga clic en la casilla habilitada al efecto (“checkbox”) en la plataforma online, declarando conocer y aceptar las presentes Condiciones; o,
  • b) Firme de manera manuscrita, electrónica o mediante cualquier otro medio fehaciente el correspondiente documento de pedido, contrato o presupuesto; o,
  • c) Proceda al pago total o parcial del precio correspondiente; o,
  • d) Reciba la entrega, instalación o puesta a disposición de los Productos y Servicios, aun sin haber suscrito expresamente documento alguno, en cuyo caso la mera utilización constituirá aceptación tácita, inequívoca e irrevocable.

4.3. El perfeccionamiento del Contrato tendrá lugar en el instante mismo en que Clienty confirme, valide o ejecute la aceptación del Cliente, lo que podrá verificarse mediante cualquiera de las siguientes acciones:

  • i) Confirmación expresa por escrito (correo electrónico, factura, documento de confirmación de pedido).
  • ii) Inicio del suministro, entrega, envío o instalación de los Productos.
  • iii) Activación, provisión o habilitación de los Servicios contratados.
  • iv) Cualquier otra actuación concluyente que, conforme a los usos mercantiles, pueda ser interpretada como aceptación contractual por parte de Clienty.

4.4. La entrada en vigor y plena eficacia jurídica del presente Contrato se producirá en el mismo momento del perfeccionamiento indicado en la cláusula anterior, desplegando desde entonces efectos erga omnes, sin necesidad de trámite adicional, salvo en aquellos supuestos en que una disposición legal imperativa requiera requisito formal suplementario (por ejemplo, inscripción registral, otorgamiento en escritura pública, homologación administrativa), en cuyo caso la eficacia quedará supeditada al cumplimiento de tales requisitos ad solemnitatem.

4.5. Sin perjuicio de lo anterior, el Cliente reconoce que la formalización contractual podrá estar sujeta a procesos internos de verificación, validación, aprobación crediticia, comprobación de identidad, prevención de blanqueo de capitales o cualesquiera otros que Clienty estime pertinentes, de modo que la ausencia o negativa en superar dichos controles facultará a Clienty para desistir unilateralmente del perfeccionamiento contractual, sin que ello genere derecho a indemnización, compensación ni resarcimiento alguno para el Cliente.

4.6. El Cliente renuncia expresamente, ex nunc et pro futuro, a invocar vicio del consentimiento, error, dolo o violencia en la aceptación, reconociendo que dispone de plena capacidad legal y de toda la información necesaria para contratar con Clienty en las condiciones aquí establecidas.

5. Productos y Servicios Contratados

5.1. El presente Contrato regula, con carácter general y sin limitación, la adquisición por parte del Cliente de los siguientes Productos y Servicios que, a título meramente enunciativo y no exhaustivo, se detallan a continuación:

  • Hardware / Equipos físicos: terminales de punto de venta (TPV), pantallas táctiles, impresoras térmicas, cajones portamonedas, soportes, periféricos, accesorios y cualesquiera otros elementos materiales necesarios para la correcta operatividad del sistema.
  • Software aprobado: programas de gestión de punto de venta, incluyendo en particular la licencia de software GoTPV Advanced, propiedad de la mercantil SYSTEM, con la que Clienty mantiene un acuerdo de distribución en condiciones preferenciales para sus Clientes.
  • Servicios conexos: asistencia técnica, instalación inicial, configuración, actualizaciones, soporte remoto, mantenimiento preventivo y correctivo, así como la puesta en marcha oficial y sin coste adicional en los países en que Clienty opera (España, Portugal, Italia, Francia y Alemania).

5.2. Periodo de prueba inicial. El Cliente dispondrá de un periodo de prueba de treinta (30) días naturales del software adaptado a la normativa fiscal vigente (incluyendo la funcionalidad VeriFactu en España), periodo tras el cual el Cliente deberá, en todo caso, activar la licencia anual de GoTPV Advanced, cuyo coste ha sido negociado en exclusiva para los Clientes de Clienty en la cuantía de ciento cincuenta y nueve euros (159 €) más IVA anuales, directamente contratada con SYSTEM.

5.3. Obligatoriedad de activación. La activación de la licencia GoTPV Advanced es requisito sine qua non para la continuidad del servicio, la validez de la garantía y la disponibilidad de soporte técnico, por ser condición indispensable de cumplimiento normativo en calidad de proveedor SIF (Sistema Informático de Facturación). Clienty, en su condición de proveedor SIF, se encuentra legalmente obligada a verificar que todos los terminales entregados cumplen con la legislación vigente en materia de facturación electrónica, seguridad y control tributario.

5.4. Bloqueo de terminales. Los terminales se entregan bloqueados mediante un código de administrador de seis (6) dígitos, que será proporcionado de manera gratuita al Cliente exclusivamente en el momento de la puesta en marcha oficial, realizada sin coste por el servicio técnico acreditado por Clienty en los países mencionados supra. Dicho bloqueo constituye una medida de seguridad esencial para impedir la manipulación indebida del terminal por parte de terceros, incluidos empleados del propio Cliente, y no podrá ser eliminado, alterado o deshabilitado por medios no autorizados.

5.5. Prohibición de manipulación y software no autorizado. Queda terminantemente prohibida la apertura física del equipo, el formateo del sistema operativo, la instalación de software distinto al listado en el apartado de software aprobado en este Contrato, así como cualquier acción de elusión, alteración o violación de las medidas de seguridad implantadas. El incumplimiento de lo anterior conllevará la pérdida automática e irrevocable de la garantía y del derecho a soporte técnico, sin que el Cliente pueda reclamar devolución, compensación o indemnización alguna.

5.6. Plazo de puesta en marcha. El plazo máximo para la puesta en marcha de los terminales es de treinta (30) días naturales desde la recepción de los mismos, si bien, en la práctica habitual, la configuración inicial se efectúa dentro de las setenta y dos (72) horas siguientes. No obstante, la obligación de Clienty se entenderá cumplida por la mera puesta a disposición del servicio, con independencia de la fecha en que el Cliente proceda a su activación.

5.7. Bloqueo automático a los 30 días. Transcurrido el periodo de prueba inicial, y en caso de no haberse cumplido con los requisitos establecidos en este Contrato —incluyendo, sin carácter limitativo, la activación de la licencia GoTPV Advanced, la obtención del certificado digital emitido por la Administración Tributaria competente y, en España, la contratación activa en vigor del módulo VeriFactu—, el terminal será bloqueado de manera automática e irreversible, quedando el Cliente imposibilitado para su utilización hasta la regularización de su situación.

5.8. Ausencia de derecho de desistimiento. El Cliente reconoce que la negativa a cumplir con las obligaciones legales (VeriFactu, licencia anual GoTPV Advanced, certificado digital, etc.) no otorga en ningún caso derecho de devolución del terminal ni resolución contractual. La presente relación contractual tiene naturaleza estrictamente empresarial y no se encuentra sometida al régimen de consumidores y usuarios, por lo que resulta plenamente aplicable lo previsto en el artículo 1255 del Código Civil y en la jurisprudencia de los Juzgados y Tribunales en materia de contratos B2B.

5.9. Transmisión de titularidad. En caso de cesión, reventa o transmisión del terminal a un tercero, será obligación del Cliente notificar de manera fehaciente a Clienty el cambio de titularidad. El nuevo adquirente quedará igualmente obligado a cumplir íntegramente las condiciones contractuales aquí estipuladas, incluida la activación de la licencia GoTPV Advanced y el cumplimiento de la normativa fiscal aplicable en el país de destino.

5. Productos y Servicios Contratados

5.1. Descripción general de bienes y prestaciones objeto del presente contrato
El presente Contrato regula, con carácter general y sin limitación, la adquisición por parte del Cliente de los siguientes Productos y Servicios que, a título meramente enunciativo y no exhaustivo, se detallan a continuación:

  • Hardware / Equipos físicos: terminales de punto de venta (TPV), pantallas táctiles, impresoras térmicas, cajones portamonedas, soportes, periféricos, accesorios y cualesquiera otros elementos materiales necesarios para la correcta operatividad del sistema.
  • Software aprobado: programas de gestión de punto de venta, incluyendo en particular la licencia de software GoTPV Advanced, propiedad de la mercantil SYSTEM, con la que Clienty mantiene un acuerdo de distribución en condiciones preferenciales para sus Clientes.
  • Servicios conexos: asistencia técnica, instalación inicial, configuración, actualizaciones, soporte remoto, mantenimiento preventivo y correctivo, así como la puesta en marcha oficial y sin coste adicional en los países en que Clienty opera (España, Portugal, Italia, Francia y Alemania).

5.2. Régimen inicial de acceso provisional a funcionalidades de software
El Cliente dispondrá de un periodo de prueba de treinta (30) días naturales del software adaptado a la normativa fiscal vigente (incluyendo la funcionalidad VeriFactu en España), periodo tras el cual deberá, en todo caso, activar la licencia anual de GoTPV Advanced, cuyo coste ha sido negociado en exclusiva para los Clientes de Clienty en la cuantía de ciento cincuenta y nueve euros (159 €) más IVA anuales, directamente contratada con SYSTEM.

5.3. Condiciones de activación de licencias anuales en régimen de continuidad operativa

Aunque el terminal incluye de serie el software preinstalado, este no puede emitir tickets ni facturas válidas conforme al sistema Veri*Factu hasta que el Cliente active la licencia anual de GoTPV Advanced.

La activación tiene un coste fijo y preferencial para los Clientes de Clienty de ciento cincuenta y nueve euros (159 €) más IVA al año, importe negociado en exclusiva con la empresa desarrolladora del software (SYSTEM).

La contratación y el mantenimiento activo de esta licencia son obligatorios a partir de los 30 días por tres motivos esenciales:

  1. Cumplimiento legal:
    • En virtud de lo dispuesto en la Ley 11/2021, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, se prohíbe el uso de programas de facturación que permitan la manipulación de datos.
    • El Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, que aprueba el Reglamento Veri*Factu, establece que todos los sistemas de facturación deben garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros.
    • Sin una licencia activa del software autorizado (GoTPV Advanced), el Cliente no puede emitir tickets ni facturas válidas ante la Agencia Tributaria, al no cumplirse los requisitos legales de integridad y trazabilidad.
  1. Garantía y soporte: la cobertura de garantía del terminal y el acceso al soporte técnico oficial dependen directamente de que la licencia permanezca activa y vinculada al equipo, dado que solo así Clienty puede certificar que el terminal opera bajo un sistema de facturación conforme a la normativa vigente.
  2. Continuidad del servicio: transcurrido el periodo inicial de treinta (30) días de prueba, si el Cliente no ha activado la licencia anual de GoTPV Advanced, el terminal quedará bloqueado automáticamente, imposibilitando su utilización hasta la regularización de la situación, en cumplimiento estricto de las obligaciones de Clienty como proveedor SIF.

Como proveedor SIF (Sistema Informático de Facturación), Clienty tiene la obligación legal de verificar que todos los terminales cumplen con la normativa vigente en materia de facturación electrónica, seguridad y control tributario, conforme a la Ley General Tributaria (artículo 29.2.j), la citada Ley 11/2021 y el Reglamento Veri*Factu aprobado por el Real Decreto 1007/2023.

Por ello, la contratación y pago de la licencia anual de GoTPV Advanced no constituye una opción comercial, sino un requisito legal imprescindible para la validez de los tickets y facturas emitidos a través del terminal.

5.4. Medidas técnicas de seguridad aplicables a los terminales suministrados
Los terminales se entregan bloqueados mediante un código de administrador de seis (6) dígitos, que será proporcionado de manera gratuita al Cliente exclusivamente en el momento de la puesta en marcha oficial, realizada sin coste por el servicio técnico acreditado por Clienty en los países mencionados supra. Dicho bloqueo constituye una medida de seguridad esencial para impedir la manipulación indebida del terminal por parte de terceros, incluidos empleados del propio Cliente, y no podrá ser eliminado, alterado o deshabilitado por medios no autorizados.

5.5. Limitaciones en materia de instalación, manipulación y utilización de programas no autorizados
Queda terminantemente prohibida la apertura física del equipo, el formateo del sistema operativo, la instalación de software distinto al listado en el apartado de software aprobado en este Contrato, así como cualquier acción de elusión, alteración o violación de las medidas de seguridad implantadas. El incumplimiento de lo anterior conllevará la pérdida automática e irrevocable de la garantía y del derecho a soporte técnico, sin que el Cliente pueda reclamar devolución, compensación o indemnización alguna.

5.6. Plazos orientativos de configuración y puesta a disposición de los equipos
El plazo máximo para la puesta en marcha de los terminales es de treinta (30) días naturales desde la recepción de los mismos, si bien, en la práctica habitual, la configuración inicial se efectúa dentro de las setenta y dos (72) horas siguientes. No obstante, la obligación de Clienty se entenderá cumplida por la mera puesta a disposición del servicio, con independencia de la fecha en que el Cliente proceda a su activación.

5.7. Condiciones de operatividad posteriores al periodo de acceso provisional
Transcurrido el periodo de prueba inicial, y en caso de no haberse cumplido con los requisitos establecidos en este Contrato —incluyendo, sin carácter limitativo, la activación de la licencia GoTPV Advanced, la obtención del certificado digital emitido por la Administración Tributaria competente y, en España, la contratación activa en vigor del módulo VeriFactu—, el terminal quedará sujeto a las limitaciones técnicas derivadas de su diseño de seguridad, imposibilitándose su utilización hasta la regularización de su situación.

5.8. Exclusiones aplicables al derecho de resolución unilateral y devoluciones
El Cliente reconoce que la negativa a cumplir con las obligaciones legales (VeriFactu, licencia anual GoTPV Advanced, certificado digital, etc.) no otorga en ningún caso derecho de devolución del terminal ni resolución contractual. La presente relación contractual tiene naturaleza estrictamente empresarial y no se encuentra sometida al régimen de consumidores y usuarios, por lo que resulta plenamente aplicable lo previsto en el artículo 1255 del Código Civil y en la jurisprudencia de los Juzgados y Tribunales en materia de contratos B2B.

5.9. Procedimiento de notificación en supuestos de cesión o cambio de titularidad
En caso de cesión, reventa o transmisión del terminal a un tercero, será obligación del Cliente notificar de manera fehaciente a Clienty el cambio de titularidad. El nuevo adquirente quedará igualmente obligado a cumplir íntegramente las condiciones contractuales aquí estipuladas, incluida la activación de la licencia GoTPV Advanced y el cumplimiento de la normativa fiscal aplicable en el país de destino.

6. Régimen de vigencia contractual, prórrogas y causas de resolución anticipada

6.1. Duración inicial. El presente Contrato se concierta con una duración inicial equivalente al periodo de vigencia de la licencia de software asociada al mismo, entendiéndose, salvo pacto expreso en contrario, que dicha duración será de un (1) año natural contado desde la fecha de perfeccionamiento establecida en la cláusula 4, prorrogable en los términos previstos en este apartado.

6.2. Prórroga tácita. Transcurrido el periodo inicial, el Contrato quedará automáticamente prorrogado por sucesivos periodos anuales de igual duración, sin necesidad de aviso, comunicación o formalidad adicional, salvo que cualquiera de las Partes manifieste por escrito su voluntad de no renovar, con una antelación mínima de noventa (90) días naturales respecto de la fecha de vencimiento del periodo en curso.

6.3. Condiciones para la resolución anticipada.

  • a) Clienty podrá resolver el presente Contrato en cualquier momento, de manera unilateral e inmediata, mediante notificación escrita, en caso de incumplimiento por parte del Cliente de las obligaciones previstas en estas Condiciones, incluyendo, a título meramente enunciativo y no limitativo: impago, manipulación indebida de equipos, uso de software no autorizado, negativa a activar la licencia anual GoTPV Advanced o incumplimiento de la normativa fiscal aplicable.
  • b) El Cliente únicamente podrá resolver anticipadamente el Contrato por causa grave y justificada imputable a Clienty, debiendo acreditar de manera fehaciente la existencia de incumplimiento esencial, y siempre previa concesión de un plazo de treinta (30) días naturales para su subsanación.

6.4. Efectos de la resolución. La resolución, por cualquier causa, no eximirá al Cliente del cumplimiento de las obligaciones de pago pendientes, ni otorgará derecho a devolución de cantidades ya satisfechas, considerándose devengadas en todo caso las contraprestaciones correspondientes hasta la fecha efectiva de terminación.

6.5. Exclusión de desistimiento unilateral. El Cliente reconoce que la naturaleza profesional de la relación contractual aquí suscrita excluye la aplicación del derecho de desistimiento previsto en el TRLGDCU, no resultando en consecuencia posible la resolución ad nutum por mera voluntad del Cliente.

6.6. Renuncia a indemnización. En caso de resolución anticipada del Contrato por incumplimiento del Cliente, este renuncia expresamente a cualquier derecho de indemnización, compensación, restitución o resarcimiento, sin perjuicio de que Clienty pueda reclamar los daños y perjuicios adicionales que correspondan.

7. Régimen económico, facturación y medios de pago admitidos

7.1. Determinación del precio. El Cliente se obliga al pago del precio total de los Productos y Servicios contratados, conforme a las tarifas vigentes en el momento de la formalización del Contrato, o, en su caso, a los importes específicos reflejados en el pedido, presupuesto, proforma, factura o documento análogo que sirva de soporte a la operación. Dichos importes se entienden netos, sin incluir los tributos, tasas o gravámenes aplicables, que serán repercutidos de conformidad con la legislación vigente (en particular, el Impuesto sobre el Valor Añadido).

7.2. Condiciones de facturación. Clienty emitirá las facturas correspondientes en soporte electrónico o papel, según proceda, haciéndolas llegar al Cliente a la dirección de correo electrónico o postal facilitada al efecto. La falta de oposición expresa por parte del Cliente en el plazo de siete (7) días naturales desde la recepción de la factura supondrá su aceptación plena, tácita e irrevocable.

7.3. Plazos y formas de pago.

  • a) El pago deberá efectuarse en los plazos expresamente señalados en la factura o documento equivalente.
  • b) A falta de estipulación expresa, el pago se considerará exigible de manera inmediata y al contado.
  • c) Los pagos se realizarán exclusivamente mediante los medios admitidos por Clienty, que podrán incluir transferencia bancaria, tarjeta de crédito/débito, domiciliación bancaria u otros que Clienty ponga a disposición en cada momento.

7.4. Intereses de demora y recargos.

  • a) El impago total o parcial de cualquier factura en la fecha de vencimiento facultará a Clienty para exigir, sin necesidad de requerimiento previo, el devengo automático de intereses de demora al tipo del interés legal del dinero incrementado en seis (6) puntos porcentuales.
  • b) Dichos intereses se devengarán día a día sobre la cantidad vencida y no satisfecha, hasta el completo pago de la deuda.
  • c) En aplicación del principio de anatocismo (artículo 317 del Código de Comercio), los intereses vencidos y no pagados generarán a su vez nuevos intereses.

7.5. Prohibición de compensación y retención. El Cliente no podrá, bajo ningún concepto, retener, compensar, deducir o descontar de las cantidades debidas a Clienty importes derivados de reclamaciones, contrademandas o cualesquiera otras causas, salvo autorización expresa, escrita y previa de Clienty.

7.6. Facultades de suspensión. La falta de pago, total o parcial, de cualquier factura en el plazo estipulado facultará a Clienty, ipso iure, para suspender de inmediato el suministro, instalación o prestación de los Servicios, sin que ello genere derecho alguno a indemnización ni liberación de las obligaciones de pago pendientes.

7.7. Repercusión de gastos. Todos los gastos bancarios, comisiones, costes de devolución de recibos, gastos de gestión de cobro y cualesquiera otros costes asociados al impago serán repercutidos íntegramente al Cliente, sin perjuicio de las acciones legales que correspondan.

7.8. Vencimiento anticipado. En caso de impago, Clienty podrá declarar vencidas y exigibles todas las cantidades pendientes de pago, aunque no hubieran vencido formalmente, sin necesidad de requerimiento adicional.

8. Condiciones relativas a la entrega de equipos y a la puesta a disposición de los servicios contratados

8.1. Modalidades de entrega. La entrega de los Productos se entenderá realizada en el domicilio del Cliente, en el lugar indicado en el pedido o en el punto de recogida designado, según se acuerde en cada caso. No obstante, la obligación de Clienty se reputará cumplida mediante la simple puesta a disposición de los equipos al transportista, agencia de mensajería o proveedor logístico designado para el envío, exonerándose desde ese instante a Clienty de toda responsabilidad sobre pérdida, deterioro, retraso o cualquier incidencia acaecida durante el transporte.

8.2. Plazos. Los plazos de entrega y de puesta en marcha tendrán carácter meramente estimativo y orientativo, careciendo de fuerza vinculante. El Cliente declara expresamente que acepta que los plazos podrán verse alterados por circunstancias logísticas, de aprovisionamiento, aduaneras, fiscales, técnicas, de mercado, de fuerza mayor o de cualquier otra índole, sin que ello genere derecho alguno a indemnización, descuento, devolución ni resolución contractual.

8.3. Recepción. El Cliente se obliga a verificar la mercancía en el momento de la entrega, dejando constancia de cualquier incidencia en el albarán del transportista. La falta de reclamación en el momento de la recepción equivaldrá a aceptación plena, tácita e irrevocable de la conformidad de los Productos entregados.

8.4. Riesgos. El riesgo por pérdida, deterioro, robo, hurto, extravío, desperfecto, avería o cualquier otra contingencia recaerá sobre el Cliente desde el instante mismo en que los Productos sean puestos a disposición del transportista o desde que salgan de las instalaciones de Clienty, lo que ocurra en primer lugar.

8.5. Puesta en marcha de servicios. La puesta a disposición de los Servicios se entenderá cumplida desde el momento en que Clienty remita al Cliente los datos de acceso, credenciales, instrucciones, manuales, códigos de activación, o, en su caso, desde la primera conexión remota realizada por el servicio técnico. En ningún caso se entenderá incumplida la obligación por el hecho de que el Cliente retrase, omita o rehúse la activación, instalación o utilización de los Servicios.

8.6. Plazo orientativo. La puesta en marcha de los terminales tendrá un plazo máximo de treinta (30) días desde la recepción, si bien, en la práctica, se realiza habitualmente en setenta y dos (72) horas. El Cliente acepta expresamente que dicho plazo es meramente indicativo, que la obligación de Clienty se entiende satisfecha con la simple puesta a disposición del servicio, y que cualquier retraso imputable a causas ajenas a Clienty carecerá de efectos indemnizatorios.

8.7. Exoneración de responsabilidad. Clienty no será responsable, bajo ningún concepto, de los daños directos, indirectos, emergentes, consecuenciales o de cualquier índole derivados de retrasos, imposibilidad de entrega, fallos de transporte, impedimentos aduaneros, actos de autoridades, huelgas, bloqueos logísticos, pandemias, apagones, ciberataques o cualquier otra circunstancia constitutiva de fuerza mayor o caso fortuito.

9. Garantías aplicables, limitaciones de responsabilidad y exclusiones expresas

9.1. Garantía legal. Clienty garantiza que los Productos suministrados son conformes a las especificaciones técnicas y funcionales declaradas en el momento de la contratación. Dicha garantía se circunscribe exclusivamente a defectos de fabricación intrínsecos detectados en el momento de la entrega o dentro del plazo legal mínimo que, en su caso, pudiera resultar aplicable conforme a la normativa mercantil vigente, entendiéndose en todo caso que la presente relación contractual no se rige por el régimen de consumidores y usuarios, sino por la normativa aplicable a contratos mercantiles entre profesionales.

9.2. Garantía comercial. Adicionalmente y de manera voluntaria, Clienty podrá ofrecer, en determinados casos, una garantía comercial limitada, cuyo alcance, condiciones y duración serán especificados en el documento de entrega, factura, presupuesto o certificado de garantía correspondiente. Esta garantía comercial constituye una mejora voluntaria y en ningún caso una ampliación de la garantía legal.

9.3. Limitación del alcance. La responsabilidad de Clienty, en el marco de la garantía, se limitará estricta y exclusivamente, a su elección:

  • a) A la reparación del producto defectuoso.
  • b) A la sustitución del producto por otro de idénticas características.
  • c) Al abono del valor de reposición en forma de nota de crédito aplicable a futuras adquisiciones.
    En ningún caso podrá exigirse a Clienty el reembolso directo en metálico ni la indemnización por daños y perjuicios colaterales.

9.4. Exclusiones expresas. La garantía no cubrirá, entre otros supuestos, los siguientes:

  • a) Daños derivados de instalación incorrecta, manipulación inadecuada, uso indebido, falta de mantenimiento, negligencia, accidente, caída, incendio, inundación, subida de tensión eléctrica, condiciones ambientales adversas o cualquier otra causa ajena a la fabricación.
  • b) Daños ocasionados por la apertura del equipo, formateo del sistema, violación de medidas de seguridad, eliminación de bloqueos, o instalación de software no autorizado.
  • c) Fallos ocasionados por la interacción con dispositivos, periféricos, redes, conexiones, servidores o programas de terceros no incluidos en el catálogo de software aprobado en este Contrato.
  • d) Incidencias imputables a configuraciones, instalaciones o integraciones realizadas por personal no autorizado por Clienty.
  • e) Deterioro por uso normal, desgaste, obsolescencia tecnológica, falta de actualización de licencias o de contratación de servicios asociados.

9.5. Garantía de software. El software licenciado (GoTPV Advanced u otros) será objeto de mantenimiento y actualizaciones en la medida en que su titular (SYSTEM u otros proveedores autorizados) lo determine. Clienty no garantiza la ausencia total de errores, interrupciones, fallos de seguridad o compatibilidad permanente con dispositivos de terceros, limitándose su responsabilidad a facilitar el acceso a las versiones oficiales proporcionadas por el titular del software.

9.6. Exclusión de daños indirectos. Clienty no responderá, bajo ningún concepto, de daños indirectos, consecuenciales, emergentes, lucro cesante, pérdida de datos, pérdida de clientela, pérdida de oportunidad comercial ni cualesquiera otros perjuicios económicos o no económicos que el Cliente pudiera alegar como consecuencia del uso, imposibilidad de uso o mal funcionamiento de los Productos y Servicios.

9.7. Condición resolutoria. El incumplimiento por parte del Cliente de cualquiera de las obligaciones establecidas en estas Condiciones (incluyendo, a título enunciativo, el uso de software no autorizado, la manipulación del hardware, el impago o la falta de activación de la licencia anual) dará lugar a la pérdida automática de la garantía, sin necesidad de notificación expresa y sin perjuicio de que Clienty pueda reclamar los daños y perjuicios adicionales que correspondan.

9.8. Ámbito territorial. La garantía será válida únicamente en los países en los que Clienty dispone de servicio técnico oficial (España, Portugal, Italia, Francia y Alemania). Cualquier uso, traslado o exportación de los Productos a territorios distintos carecerá de cobertura de garantía.

10. Derechos de propiedad intelectual, industrial y régimen de uso autorizado

10.1. Titularidad de derechos. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial inherentes o accesorios a los Productos y Servicios objeto de este Contrato —incluyendo, a título enunciativo pero no limitativo, software, programas informáticos, aplicaciones, interfaces, diseños, manuales de usuario, logotipos, marcas, nombres comerciales, signos distintivos, know-how, documentación técnica y demás elementos conexos— son y seguirán siendo de titularidad exclusiva de sus respectivos titulares legítimos. En particular, el software GoTPV Advanced es propiedad de la mercantil SYSTEM, quien ostenta todos los derechos de explotación, estando Clienty únicamente habilitada para su distribución en régimen de licencia no exclusiva y limitada a los términos aquí estipulados.

10.2. Licencia de uso. Mediante la suscripción del presente Contrato, el Cliente adquiere únicamente un derecho de uso, personal, limitado, no exclusivo, no sublicenciable, revocable y condicionado, del software objeto del mismo, en la medida necesaria para la utilización de los Productos contratados. En ningún caso se entenderá transmitido derecho alguno de propiedad intelectual o industrial más allá de lo expresamente reconocido.

10.3. Restricciones. El Cliente se compromete a abstenerse de realizar, de manera directa o indirecta, cualquiera de las siguientes conductas:

  • a) Copiar, reproducir, modificar, transformar, adaptar, traducir o realizar obras derivadas a partir del software licenciado.
  • b) Efectuar ingeniería inversa, descompilar, desensamblar, desactivar, manipular o tratar de obtener el código fuente o algoritmos internos del software.
  • c) Eliminar, alterar, suprimir u ocultar avisos de copyright, marcas, logotipos u otros avisos de titularidad incorporados en el software o en la documentación.
  • d) Instalar, ejecutar o utilizar el software en un número de equipos distinto al autorizado o fuera del ámbito territorial permitido.
  • e) Ceder, alquilar, sublicenciar, transmitir, vender o poner a disposición de terceros el software o sus funcionalidades sin autorización expresa y por escrito de Clienty y/o del titular de los derechos.

10.4. Medidas de protección. A efectos de garantizar la protección de los derechos de propiedad intelectual e industrial, los Productos se suministran con medidas técnicas de protección (incluyendo, entre otras, bloqueo con código de administrador, control de acceso y sistemas de verificación periódica de licencias). El Cliente reconoce que dichas medidas son esenciales para el cumplimiento legal y para la preservación de los derechos de los titulares, y se obliga a no eludir, alterar o interferir con las mismas.

10.5. Consecuencias del incumplimiento. El incumplimiento de las obligaciones derivadas de la presente cláusula facultará a Clienty, sin perjuicio de cualesquiera otras acciones legales que correspondan, para:

  • i) Suspender de manera inmediata la prestación de los Servicios.
  • ii) Revocar la licencia de uso concedida.
  • iii) Reclamar daños y perjuicios, incluidos los derivados de sanciones administrativas o reclamaciones de terceros titulares de derechos.

10.6. Reconocimiento expreso. El Cliente declara conocer y aceptar que el respeto a los derechos de propiedad intelectual e industrial constituye condición esencial del presente Contrato, siendo consciente de que cualquier uso no autorizado del software o de los signos distintivos de Clienty y/o SYSTEM se considerará una infracción grave, con las consecuencias legales previstas en la Ley de Propiedad Intelectual, la Ley de Marcas y el Código Penal en materia de delitos contra la propiedad intelectual.

11. Tratamiento de datos personales, confidencialidad y obligaciones en materia de certificación digital

11.1. Marco normativo. El tratamiento de los datos personales derivados de la ejecución del presente Contrato se regirá por lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), así como por cuantas normas reglamentarias o sectoriales resulten de aplicación en materia de protección de datos y seguridad de la información.

11.2. Responsables del tratamiento.

  • a) Clienty (POS SOLUTION SPAIN S.L.) actuará como responsable del tratamiento en lo relativo a los datos necesarios para la gestión contractual, facturación, soporte técnico y cumplimiento de obligaciones legales derivadas de su condición de proveedor SIF.
  • b) El Cliente será, en todo caso, responsable del tratamiento de los datos de sus propios clientes, usuarios, proveedores o terceros que se incorporen al sistema, asumiendo la obligación de recabar los consentimientos necesarios y de cumplir íntegramente con la normativa vigente en materia de protección de datos.

11.3. Confidencialidad. Ambas Partes se comprometen a guardar confidencialidad sobre la información técnica, comercial, fiscal o de cualquier otra índole a la que accedan con ocasión de la ejecución del presente Contrato. No obstante, no se considerará confidencial la información que:

  • a) Sea de dominio público en el momento de su comunicación.
  • b) Deba ser revelada en cumplimiento de obligación legal, administrativa o judicial.
  • c) Sea legítimamente conocida con anterioridad a su comunicación por la otra Parte.

11.4. Obligación de veracidad y actualización. El Cliente declara y garantiza que todos los datos facilitados a Clienty son veraces, completos y actualizados, y se compromete a mantenerlos permanentemente al día. La inexactitud, falsedad u omisión de datos relevantes será causa suficiente para la suspensión inmediata de los Servicios, sin derecho a indemnización.

11.5. Certificado digital. La activación y funcionamiento de los terminales y del software asociado requieren, en todo caso, que el Cliente disponga de un certificado digital válido emitido por la Administración Tributaria competente en su país de residencia fiscal.

  • a) En España, será requisito indispensable la tenencia de un certificado digital reconocido y la contratación activa en vigor de la licencia GoTPV Advanced en su modalidad Veri*Factu.
  • b) En ausencia de certificado digital válido, el terminal no podrá emitir tickets ni facturas con validez fiscal, y Clienty quedará exonerada de toda responsabilidad por los perjuicios derivados de la falta de dicho requisito. Además como medida preventiva contra un posible uso fraudulento por parte del usuario clienty se reserva el derecho de bloquear el terminal y practicar las medidas de protección (hardening) que considere oportunas a fin de velar por el cumplimiento de la legislación vigente. 

11.6. Transferencias de datos a Administraciones Públicas. El Cliente reconoce y acepta que, en cumplimiento de la normativa tributaria, Clienty podrá estar obligada a remitir información a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) u organismos equivalentes en otros Estados miembros de la Unión Europea, limitándose dichos tratamientos a lo estrictamente necesario para dar cumplimiento a las obligaciones legales vigentes.

11.7. Medidas de seguridad. Clienty adoptará las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos, de acuerdo con lo previsto en el artículo 32 RGPD. Sin perjuicio de lo anterior, el Cliente será el único responsable de implementar las medidas de seguridad internas en sus instalaciones, dispositivos y redes, así como de proteger los accesos a los terminales contra usos indebidos por parte de empleados o terceros.

11.8. Duración de la confidencialidad. Las obligaciones de confidencialidad previstas en esta cláusula permanecerán vigentes incluso una vez finalizada la relación contractual, por un plazo mínimo de cinco (5) años, salvo que una disposición legal establezca un periodo superior.

12. Exclusiones relativas al derecho de desistimiento y limitaciones a la resolución unilateral

12.1. Naturaleza empresarial de la contratación. El Cliente reconoce y acepta expresamente que la adquisición de los Productos y Servicios objeto del presente Contrato se realiza con finalidad estrictamente profesional, empresarial o comercial, y no como consumidor final, en el sentido definido en el artículo 3 del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU), aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.

12.2. Inaplicabilidad del derecho de desistimiento. En consecuencia, resulta inaplicable el derecho de desistimientoprevisto en los artículos 102 y siguientes del TRLGDCU, reservado en exclusiva a contratos celebrados con consumidores y usuarios en el ámbito del consumo doméstico.

12.3. Carácter vinculante del contrato mercantil. La relación jurídica aquí establecida se rige por los principios generales del Código Civil (artículos 1254 a 1258) y del Código de Comercio (artículos 50 y siguientes), conforme a los cuales los contratos tienen fuerza de ley entre las partes (pacta sunt servanda) y deben cumplirse en sus propios términos.

12.4. Jurisprudencia aplicable. Esta interpretación ha sido confirmada reiteradamente por la jurisprudencia, incluyendo la Sentencia nº 97/2025 del Juzgado de Primera Instancia nº 24 de Barcelona (procedimiento 1363/2024 – Juicio Verbal), en la que se desestimó la pretensión de devolución de un terminal TPV alegando derecho de desistimiento, al acreditarse que la adquisición se realizó con fines empresariales. En dicha resolución, se afirmó expresamente que:

“La compra de un terminal de punto de venta destinado a uso comercial no da lugar a la aplicación del derecho de desistimiento regulado en la normativa de consumidores, al no concurrir la condición de consumidor o usuario en el adquirente.”

12.5. Ausencia de devolución por incumplimiento legal. La negativa del Cliente a cumplir con las obligaciones legales vigentes (por ejemplo, activación de la licencia anual GoTPV Advanced, contratación del módulo Veri*Factu, obtención de certificado digital válido, mantenimiento de software aprobado) no generará en ningún caso derecho de devolución del terminal, resolución contractual ni reembolso de las cantidades abonadas, siendo dicha negativa imputable en exclusiva al Cliente.

12.6. Exclusión por manipulación o uso indebido. De igual modo, no procederá devolución ni desistimiento en supuestos de manipulación, apertura física de los equipos, formateo del sistema operativo, instalación de software no autorizado, violación de las medidas de seguridad o cualquier uso contrario a las estipulaciones contractuales.

12.7. Renuncia expresa. El Cliente renuncia de manera expresa, inequívoca e irrevocable al ejercicio de cualquier derecho de desistimiento, resolución unilateral o devolución de los Productos y Servicios adquiridos, reconociendo que el presente Contrato constituye un acto mercantil entre empresas y que, en consecuencia, se encuentra excluido del ámbito de aplicación de la normativa protectora de consumidores.

13. Condiciones relativas al soporte técnico, actualizaciones de software y régimen de mantenimiento

13.1. Ámbito del soporte. El soporte técnico ofrecido por Clienty comprenderá, con carácter meramente enunciativo y no limitativo, la atención remota al Cliente mediante los canales habilitados (teléfono, correo electrónico, plataforma de tickets o asistencia online), la resolución de incidencias relacionadas con la instalación inicial del software aprobado, la configuración básica del terminal y el acceso a actualizaciones del software autorizado durante el periodo de vigencia de la licencia correspondiente.

13.2. Limitaciones del soporte. Quedan expresamente excluidos del soporte técnico:

  • a) Las incidencias derivadas de manipulación indebida del hardware, apertura del equipo, formateo no autorizado, instalación de software ajeno o no aprobado en este Contrato.
  • b) Los problemas ocasionados por conexiones de red, infraestructura eléctrica, caídas de internet, servidores de terceros, ciberataques externos o falta de mantenimiento imputable al Cliente.
  • c) La formación avanzada o el uso especializado del software, salvo que se contrate expresamente como servicio adicional.
  • d) La reinstalación del sistema operativo en caso de que haya sido alterado por el Cliente o por terceros sin autorización de Clienty.

13.3. Condiciones para el acceso al soporte. El Cliente solo podrá acceder a los servicios de soporte técnico si concurren cumulativamente las siguientes condiciones:

  • i) Estar al corriente en el pago de todas las cantidades debidas a Clienty.
  • ii) Mantener activa la licencia anual de GoTPV Advanced en su versión correspondiente (incluyendo Veri*Factu en España).
  • iii) No haber incurrido en ningún incumplimiento grave de las obligaciones estipuladas en el presente Contrato.

13.4. Modalidad y horarios. El soporte se prestará de forma prioritaria en modalidad remota. El servicio presencial, en caso de ser necesario, quedará sujeto a disponibilidad geográfica, a la agenda del personal técnico y al abono previo de los gastos de desplazamiento, manutención y dietas correspondientes. Los horarios de soporte se limitarán a los comunicados oficialmente por Clienty, reservándose ésta el derecho a modificarlos en cualquier momento sin necesidad de aviso previo.

13.5. Actualizaciones de software. Las actualizaciones, parches, mejoras o nuevas versiones del software aprobado (GoTPV Advanced u otros) serán facilitadas en la medida en que el titular del mismo (SYSTEM u otros proveedores autorizados) las ponga a disposición de Clienty. El Cliente reconoce que:

  • a) Las actualizaciones podrán instalarse automáticamente y sin necesidad de autorización expresa.
  • b) No existe obligación de mantener compatibilidad indefinida con hardware obsoleto, periféricos de terceros o configuraciones no soportadas.
  • c) La falta de actualización por voluntad del Cliente conllevará la suspensión inmediata del soporte y la posible pérdida de la garantía.

13.6. Mantenimiento preventivo y correctivo. Clienty podrá recomendar o ejecutar labores de mantenimiento preventivo y correctivo de los terminales y software, siempre de forma remota y bajo autorización del Cliente, salvo en aquellos casos en los que sea imprescindible la intervención física. Dichas labores se limitan a la preservación de la operatividad básica del sistema y no incluyen ampliaciones funcionales, personalizaciones o desarrollos a medida, salvo contratación específica.

13.7. Exoneración de responsabilidad. Clienty no responderá de los daños indirectos, consecuenciales, lucro cesante, pérdida de datos o interrupciones de negocio que pudieran derivarse de incidencias técnicas, actualizaciones, paradas de mantenimiento o errores de software, limitándose su responsabilidad al restablecimiento del servicio en el menor plazo posible conforme a criterios de razonabilidad empresarial.

14. Supuestos de fuerza mayor, caso fortuito y limitaciones de responsabilidad derivadas

14.1. Concepto general. A los efectos del presente Contrato, se entenderá por fuerza mayor o caso fortuito todo acontecimiento, circunstancia, hecho o situación extraordinaria, imprevisible o, siendo previsible, inevitable, que escape al control razonable de Clienty y que imposibilite, dificulte o retrase, total o parcialmente, la correcta ejecución de las obligaciones asumidas.

14.2. Catálogo enunciativo de supuestos. A título meramente ilustrativo y no limitativo, se considerarán incluidos en el ámbito de fuerza mayor o caso fortuito los siguientes supuestos:

  • a) Fenómenos naturales tales como terremotos, tormentas, huracanes, inundaciones, incendios, sequías, nevadas o cualquier otro desastre natural.
  • b) Situaciones sanitarias, pandemias, epidemias, cuarentenas obligatorias o emergencias de salud pública.
  • c) Conflictos bélicos, insurrecciones, disturbios civiles, motines, actos de terrorismo, sabotajes o bloqueos políticos.
  • d) Huelgas generales, cierres patronales, conflictos laborales, paros de transporte o alteraciones significativas en cadenas de suministro.
  • e) Ciberataques, hackeos, infecciones por malware, ransomware, denegación de servicio (DDoS), accesos no autorizados o incidentes de ciberseguridad.
  • f) Interrupciones en el suministro eléctrico, apagones masivos, cortes de telecomunicaciones, fallos en redes de internet, caídas de servidores o indisponibilidad de proveedores de servicios externos.
  • g) Actos u omisiones de autoridades gubernamentales, normativas de obligado cumplimiento, sanciones, embargos, bloqueos administrativos, cambios legislativos o fiscales súbitos.
  • h) Escasez de materiales, crisis de suministros, restricciones logísticas, bloqueos portuarios, aduaneros o cierres de fronteras.
  • i) Cualquier otra circunstancia análoga que, con independencia de su naturaleza, quede fuera del control razonable de Clienty.

14.3. Efectos jurídicos. En tales supuestos, Clienty quedará exonerada de toda responsabilidad por incumplimientos, retrasos, suspensiones temporales o alteraciones en la prestación de los Productos o Servicios, sin que ello otorgue al Cliente derecho alguno a compensación, devolución, descuento, indemnización o resolución contractual.

14.4. Continuidad del contrato. La concurrencia de fuerza mayor o caso fortuito no extinguirá el presente Contrato, sino que determinará la suspensión temporal de las obligaciones afectadas, reanudándose su cumplimiento una vez desaparecida la causa impeditiva, salvo que Clienty, a su sola discreción, decida resolver el Contrato por imposibilidad objetiva sobrevenida.

14.5. Obligación de notificación. Clienty, en la medida de lo razonablemente posible, comunicará al Cliente la existencia de circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito tan pronto como tenga conocimiento de las mismas, quedando dicha comunicación sujeta a las limitaciones de accesibilidad y disponibilidad que dichas circunstancias puedan generar.

14.6. Renuncia expresa del Cliente. El Cliente renuncia de manera expresa, inequívoca e irrevocable a exigir responsabilidad alguna a Clienty por daños, perjuicios, lucro cesante, pérdida de clientela o interrupciones de negocio derivadas de supuestos de fuerza mayor o caso fortuito, reconociendo que estos eventos constituyen causas plenamente justificadas de exoneración de responsabilidad conforme al artículo 1105 del Código Civil.

15. Condiciones relativas a la cesión, subrogación y transmisión de la relación contractual

15.1. Facultades de Clienty. Clienty podrá, en cualquier momento y sin necesidad de consentimiento previo del Cliente, ceder, subrogar, transmitir, novar, externalizar o subcontratar total o parcialmente los derechos, obligaciones, prestaciones o servicios derivados del presente Contrato a favor de terceras personas físicas o jurídicas, filiales, matrices, sociedades vinculadas, proveedores, partners tecnológicos o cualesquiera terceros que, a juicio de Clienty, resulten idóneos para la adecuada ejecución del Contrato.

15.2. Efectos frente al Cliente. La cesión o subcontratación realizada por Clienty producirá plenos efectos jurídicos frente al Cliente desde el momento de su comunicación, siendo suficiente a tal efecto la notificación por correo electrónico, factura, actualización contractual en la página web oficial o cualquier otro medio fehaciente utilizado habitualmente en las relaciones comerciales. El Cliente declara desde este momento su conformidad anticipada con dichas cesiones o subcontrataciones.

15.3. Limitaciones al Cliente. Por el contrario, el Cliente no podrá ceder, subrogar, transmitir, vender, donar, arrendar, sublicenciar o en cualquier forma transferir a terceros, total o parcialmente, los derechos y obligaciones derivados del presente Contrato, sin la autorización previa, expresa y por escrito de Clienty.

15.4. Consecuencias del incumplimiento. El incumplimiento por parte del Cliente de lo dispuesto en la cláusula anterior dará lugar a la nulidad radical y de pleno derecho de la cesión efectuada, sin perjuicio de las acciones de responsabilidad que pudiera ejercitar Clienty para exigir daños y perjuicios.

15.5. Cambio de titularidad de terminales. En el supuesto de reventa, cesión o transmisión de los terminales adquiridos, el Cliente vendrá obligado a notificar previamente a Clienty dicho cambio de titularidad, debiendo el nuevo adquirente aceptar íntegramente las presentes Condiciones, incluida la obligación de activar y mantener la licencia anual de GoTPV Advanced. En ausencia de esta notificación, Clienty no reconocerá la validez de la transmisión ni otorgará soporte o garantía alguna al nuevo adquirente.

15.6. Validez de los actos de Clienty. Cualquier cesión, subrogación o transmisión realizada por Clienty se considerará válida, eficaz y plenamente vinculante para el Cliente, sin que este pueda oponerse, reclamar compensación o alegar perjuicio alguno.

17. Legislación aplicable y fuero jurisdiccional competente

17.1. Normativa aplicable. El presente Contrato se regirá e interpretará conforme a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico español, incluyendo, a título enunciativo pero no limitativo:

  • El Código Civil (arts. 1254 y ss.), en materia de obligaciones y contratos.
  • El Código de Comercio (arts. 50 y ss.), en materia de actos de comercio y contratación mercantil.
  • La Ley 7/1998, de Condiciones Generales de la Contratación, en la medida en que resulte aplicable a relaciones mercantiles entre profesionales.
  • La Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE).
  • La Ley 11/2021, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, así como el Real Decreto 1007/2023, por el que se aprueba el Reglamento Veri*Factu, en lo que atañe a la obligación de uso de software certificado.
  • El Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD), en lo relativo al tratamiento de datos personales.
  • Y, en general, cualquier otra disposición legal, reglamentaria o normativa de la Unión Europea que resulte aplicable al objeto del presente Contrato.

17.2. Ámbito de aplicación territorial. El Cliente declara conocer y aceptar que los Productos y Servicios objeto del presente Contrato están diseñados para su utilización en el territorio de la Unión Europea, con especial referencia a España, Portugal, Italia, Francia y Alemania, sin perjuicio de que la normativa española será siempre la de aplicación principal y prevalente.

17.3. Jurisdicción competente. Para la resolución de cualquier controversia, discrepancia, litigio o reclamación derivada de la interpretación, ejecución o cumplimiento del presente Contrato, las Partes se someten de forma expresa, inequívoca e irrevocable a la jurisdicción exclusiva de los Juzgados y Tribunales de Cádiz (España), con renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles por razón de su domicilio presente o futuro, nacionalidad o cualquier otra causa.

17.4. Renuncia expresa. El Cliente renuncia de manera expresa a invocar foros alternativos, internacionales, arbitrales o de consumo, aceptando que la única vía de reclamación judicial será la jurisdicción ordinaria española en los términos señalados en la cláusula anterior.

17.5. Interpretación restrictiva. En caso de conflicto interpretativo entre distintas versiones lingüísticas del presente Contrato, prevalecerá la versión redactada en idioma español (castellano), la cual será la única vinculante a efectos legales.

18. Cláusulas finales de carácter omnicomprensivo

18.1. Integridad del contrato. El presente Contrato, junto con sus anexos, apéndices, adendas, presupuestos, facturas y documentos complementarios emitidos por Clienty, constituye el acuerdo íntegro, completo y exclusivo entre las Partes, y sustituye a cualesquiera otros pactos, negociaciones, comunicaciones, ofertas o acuerdos, verbales o escritos, mantenidos con anterioridad a su firma.

18.2. Nulidad parcial. La eventual nulidad, anulabilidad, ineficacia o inaplicabilidad de cualquiera de las cláusulas contenidas en el presente Contrato no afectará a la validez ni a la eficacia del resto, que permanecerán plenamente vigentes y exigibles. La cláusula afectada se entenderá sustituida por otra válida que refleje de la forma más próxima posible la intención original de las Partes.

18.3. No renuncia. El hecho de que Clienty no ejercite en un momento determinado los derechos o acciones derivados del presente Contrato no podrá interpretarse como renuncia, desistimiento ni limitación de los mismos, manteniendo Clienty su plena facultad de ejercitarlos en cualquier momento posterior.

18.4. Idioma y prevalencia. El presente Contrato se redacta en idioma español (castellano), que será el único válido y vinculante a efectos jurídicos. Cualquier traducción a otros idiomas tendrá valor meramente informativo, sin que pueda servir como base para interpretación, reclamación o litigio.

18.5. Tolerancia contractual. La eventual tolerancia por parte de Clienty ante el incumplimiento de alguna de las obligaciones del Cliente tendrá carácter estrictamente excepcional y no generará precedente, derecho adquirido ni modificación tácita del Contrato.

18.6. Efectos jurídicos. El presente Contrato producirá efectos erga omnes desde el momento de su perfeccionamiento y entrada en vigor, conforme a lo establecido en la cláusula 4, manteniéndose plenamente vigente hasta su resolución en los términos previstos en este documento.

18.7. Anexos. Forman parte integrante e inseparable del presente Contrato, con el mismo valor jurídico y obligacional, los siguientes anexos:

  • Anexo I: Tarifas y precios vigentes.
  • Anexo II: Políticas de devolución y desistimiento (exclusiones).
  • Anexo III: Glosario de términos legales y técnicos.
  • Anexo IV: Marco normativo aplicable a sistemas SIF y Veri*Factu.
  • Anexo V: Relación de software aprobado para uso con los terminales suministrados.
WhatsApp Icon